ALEMAN, GABRIELA//FCE-ECUADOR
Sinopsis
Los limones del huerto de Elizabeth es una crónica sobre el utópico y antisemita proyecto de Elisabeth Förster-Nietzsche y su esposo Bernhard Förster con la fundación de la colonia de Nueva Germania en Paraguay en 1886. Gabriela Alemán explora este relato con una escritura que se desdobla en dos tiempos distintos: el tiempo del presente desde el que la autora viaja a Paraguay a investigar sobre la enigmática historia de la hermana de Friederich Nietzsche, y el tiempo del pasado que alumbra la figura de Elisabeth, su relación cercana, pero compleja con su hermano, sus visiones antisemitas que la inspiraron a crear una “nueva” Alemania en las pantanosas tierras de Paraguay, y su posterior convicción de construir una imagen falsa de su hermano tras su muerte, quien no estaba de acuerdo con el nazismo de ella. Así, moviéndose entre tiempos aparentemente lejanos, Alemán construye un puente —con una prosa creativa y fluida— para mostrarnos cómo la tierra de Paraguay, que “tiene la consistencia y el color de la sangre seca. Sangre seca oxidada, acorde con la historia del país”, guarda profundas huellas de los pasos violentos, feroces, que dejaron los Förster-Nietzsche en esos terrenos movedizos.
Biografía
Gabriela Alemán es ecuatoriana y ha publicado diez libros de ficción, entre ellos, novelas, cuento, crónica y novela gráfica. Su más reciente publicación es Matilde. Con el puño abierto, Ed. Universidad Central, Quito: 2024. Recibió un doctorado por la Universidad de Tulane en Nueva Orleans y la beca Guggenheim, dos veces el Premio Joaquín Gallegos Lara a mejor libro publicado, el premio César Dávila Andrade y el primer premio CIESPAL de crónica. Sus libros han sido traducidos al inglés, croata, francés, alemán, chino y hebreo.
Peso | 1 kg |
---|
Valoraciones
No hay valoraciones aún.